lunes, 17 de octubre de 2016

HISTORIA DE ASCOPE

HISTORIA DE MI LOCALIDAD

ORIGEN Y FUNDACIÓN:   
Acope viene del vocablo  lengua  chica AZ-COPAEC mirar o vigilar algo, este pueblo fue hacienda anexa a la hacienda de la faca la  lugar donde se construyo una fortaleza para observar al enemigo. Por ello optaron darle el nombre Acope.
Destacándose en este pueblo don Jacinto Desflema durante el gobierno de Don Ramón cartilla, en el año 184

6 y siendo prefecto de la Libertad Don Pedro Bermuda  consiguió que sea declarado pueblo, siendo esta fecha gloriosa para As cope el 6 de abril de 1846. Que por profesar su fe católica fue bautizado con el nombre del Apóstol San Bautista proclamado Patrón del Pueblo, cuya fiesta se celebra todos los 24 de Junio.
ETAPAS DE LA HISTORIA:
La historia de Asco pana se le puede dividir en los siguientes momentos:
1. Etapa de fundación: Abarca desde mil 1825 en que empezaron a formar sus primeras viviendas de caña brava, bejuco e linea obtenido de las zonas pantanosas ubicada en la parte baja, viviendas fueron ordenándose año a año y así crearon su plaza mayor que era cruzada según dicen por una acequia que permitía regar las plantas de sus jardines y también para que los moradores hicieran de su uso diario. 
2.  Etapa de pueblo: a partir de 6 de 1846 la villa es elevada aeta categoría y nombro como Sindico Procurador a Don Ose Jacinto   Desflema, con los territorios de Garraron, Santa Clara del Sol, China Alto, Mocan, Mal-abrigo, Macaba, Pu cuche, 
3. etapa de distrito: Bajo  el concepto de esa  bonanza el 25 de octubre de 1900 se lo eleva a cuidad y posteriormente a distrito el 10 de noviembre a pocos meses de nacer Francisco Orvallando. En las décadas siguientes continuarla  bonanza creándose fabricas, clubes culturales y de esparcimiento a donde venían a refugiarse las mejores  familias del valle, de Trujillano y del norte del país. 
4. Etapa de provincia: Se inicia con la elevación a provincia de Acope el 31 de mayo de 1984 , después de una lucha constante por varios grupos culturales y deportivos de nuestros pueblo y de este valle. 

ETAPAS DE SU HISTORIA:
1,876._Se opone al servicio el ferrocarril para pasajeros y para la carga desde el puerto de salaverry hasta hasta Ascope. 
1,881._Se crea la escuela de varones la misma que posteriormente se le conocería como escuela de varones.
1,891._Domingo 27 de abril solemne de inauguración de la iglesia san juan bautista de Ascope.
1,900._enero 29 nace el poeta frahncisco sandoval y don luis. construye la fabrica de aguas gaseosas y hielo.
1,907_ Se funda  la liga de artesanos y obreros de protección mutua de Ascope
1,925_Las torrenciales lluvias,arraso con charas, y destruyo viviendas y el cementerio
1,948_Se crean las escuelas elementales.
1,955_ Se crea el glorioso colegio "Ramòn Castilla" un 31 de Agosto
1,975_ Se construye el cine teatro Ascope.
1,984_ Se crea como provincia.

PRINCIPALES SITIOS HISTÓRICOS


                                                
               El pie de San Bartolo


                        El cerro Cuculicote                                                                                                    





          La cruz de botija                                                                                                 





ORIGENES DE SUS PRINCIPALES TRADICIONES:               
Nuestro pueblo de Acope, cuenta con una gran historia, costumbres y tradiciones, ademas de poseer un excelente clima tropical.
es dueño de números misterios enserados en la  incógnita de un pasado milenario desde los orígenes desde los antepasados, colmados de numerosas leyendas y rico en mitos y creencias. Como el concurso de pallas. Los ricos potajes: seco de cabrito, arroz con pato, ajiacos de otros acompañados de su chicha de jora. Las fiestas con las bandas de músicos.


                        PALLAS : 
  
           BARRIO LA ESTACIÓN 
                               
         


BARRIO PAMPAS DE CARRERA 


BARRIO ACAPULCO 


BARRIO BEJUCAL 



BARRIO  PORTADA DE LA SIERRA 



     PLATOS TÍPICOS:                                                                                               
ARROZ CON PATO 


CABRITO


CALDO DE PAICO 


CALDO DE POLLO 


CEVICHE  


SHAMBAR 



FIESTA PATRONAL


Ascope celebra sus fiestas patronales en Junio, debido a que San Juan Bautista es denominado el Santo Patrón de este pueblo. La Iglesia de Ascope encarga a una comisión de feligreses la organización de la semana de fiestas, los ingresos de estas fiestas son utilizados para algunas obras benéficas, como también para el arreglo y mantenimiento de la Iglesia.
                       
                           





                  


                                                                                                                            

No hay comentarios.:

Publicar un comentario